Plan financiero para el retiro
Las limitaciones no deben existir por el hecho de estar jubilado, al contrario, hay que planear, presupuestar y decidir nuestros gastos para así poder administrar el dinero de manera exitosa.
De cualquier forma, eso no es lo único a considerar. En este artículo te mostraremos algunos consejos para que tu vida financiera pueda tornarse más interesante después de la jubilación.
- Invierte: Continúa la tarea de poner tu dinero a trabajar. Las inversiones pueden sonar riesgosas pero si lo haces con los instrumentos adecuados podrías conservar tu capital y tratar de lograr un rendimiento interesante.
- Pide orientación: Acércate a una casa de bolsa o al banco de tu preferencia para que puedan orientarte mejor y no realices operaciones que te perjudiquen. Recuerda que no es recomendable poner todos los recursos en un solo lugar, procura que una parte esté en inversión y la otra te permita tener liquidez y disponer de tu dinero en caso de emergencia.
- Trabaja: No estamos diciendo que regreses a la oficina, pero tal vez tienes una pasión escondida, como por ejemplo pintar, escribir, arreglar aparatos o tocar el piano. Procura que tu hobby te dé un pequeño ingreso que puedas destinar a cubrir algún gasto.
- Cumple tus sueños: ¿Siempre has querido viajar? ¿Quieres poner un negocio? Tal vez, esta sea la oportunidad de hacerlo. Examina muy bien tus posibilidades y si te hace falta dinero, considera generar algún ingreso extra que te permita ahorrar más para cumplir tu meta. Recuerda que después de tanto trabajo también hay que darse una recompensa por el esfuerzo hecho a lo largo de toda la vida laboral.
La tercera edad puede ser una satisfactoria etapa en tu vida. Será importante que en todos los casos consideres que el dinero de tu retiro es el que te sostendrá por los años venideros. Planea, presupuesta y sobre todo, no te lo gastes sin consideración. Recuerda que son los ahorros que hiciste a lo largo de los años y debes administrarlos de manera correcta.
Compartir
Compartir