¿Cuánto te cuesta realmente un auto?
Por ello es muy importante considerar varios aspectos para tomar una decisión adecuada, y lograr así el máximo provecho de este bien, sin que afecte tus finanzas o el bienestar tuyo y de tu familia.
- Un presupuesto para tu auto
No tiene sentido entusiasmarte con un auto que no puedes pagar. Por eso, antes de empezar la búsqueda, realiza tu presupuesto y calcula cuál es el monto que verdaderamente vas a poder pagar.
Es importante saber el rango de precios que vas a explorar cuando vayas a comprar un auto. Comprometerte con un pago que no puedes cubrir puede tener un efecto negativo muy serio en tus finanzas. Usa la calculadora para calcular tu presupuesto y así tendrás una idea del auto que puedes pagar. - Encuentra un auto para tus necesidades
Luego de haber establecido un criterio financiero, comienza a buscar un auto según lo que necesites. Por ejemplo, ¿necesitas espacio para transportar los artículos relacionados con tu trabajo? ¿Quieres un auto que luzca moderno y sea divertido de manejar? ¿Necesitas espacio extra grande para tus hijos?
Una vez localizadas varias opciones que llenan tus necesidades, ve eliminando opciones según lo que deseas y acorde con tu presupuesto. - Encuentra la mejor oferta de financiación
Cuando hayas determinado cuál auto se ajusta mejor a tus necesidades, tómate todo el tiempo necesario para localizar el mejor préstamo en el mercado.
El financiamiento se puede obtener a través del concesionario o a través de un banco. Por lo general, podrás obtener una tasa de interés más baja en un banco que en un concesionario, particularmente si ya eres cliente del banco. Probablemente deberás pagar un cierto porcentaje como pago inicial para cubrir la depreciación del auto en el caso de que tú no cumplas con tu compromiso de pago y el banco tenga que poseer el auto. Los bancos más pequeños ofrecen una relación más personal, lo cual es importante, pero tal vez no puedan competir con las tasas que ofrecen los bancos más grandes.
Asegúrate de preguntar sobre la tasa porcentual anual, la duración del préstamo, la mensualidad, el monto total de la deuda que tendrás que pagar y los cargos por financiamiento.
¿Necesitas un aval?
Tener un aval te ayudará a conseguir un préstamo para comprar el auto. Los prestamistas considerarán los reportes de crédito, ingresos, activos, deudas y otros tipos de información de ambas personas. Antes de decidir si deseas incluir a un aval, examina bien el cuadro financiero combinado. No obstante, aún tendrás que cumplir con ciertos criterios y requerimientos financieros para llenar los requisitos del préstamo.
El aval puede ser un miembro de la familia o un amigo que disponga de un buen crédito.
Algo muy importante...
Vas a necesitar bastante dinero para el pago inicial. ¿Por qué? El concesionario no va a permitir que saques el auto de su propiedad con una simple firma como promesa de que lo pagarás más adelante. El efectivo es un excelente símbolo de tu compromiso de realizar todos los pagos. Esa es la idea fundamental en que se apoya el concepto del pago inicial.
Para cubrir este pago inicial, puedes utilizar tu auto usado (si lo tienes).
Tu auto usado es, fundamentalmente, un cupón por una suma grande que puedes dar a cuenta como parte de pago para negociar un descuento cuando compras un nuevo vehículo. Si tu auto viejo vale lo suficiente, tal vez hasta lo puedas usar como pago inicial. Poder dar a cuenta tu vehículo viejo es una manera conveniente de utilizar el auto que ya tienes para que te ayude a comprar uno nuevo.
Compartir
Compartir