Del dicho al hecho: establece tu modelo de negocio
Esta es sin duda una de las preguntas más importantes que se hacen todos los emprendedores. No basta con tener una idea innovadora, ya que si no puedes lograr que sea “monetizable”, es probable que tu empresa no logre ver la luz del día. Así que luego de afinar tu idea, el siguiente paso es construir un modelo de negocio que especifique la forma en la que ésta se traducirá en ingresos reales.
Aquí te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a definir tu modelo de negocio:
- Identifica tu proposición de valor:
¿Qué es lo que hace que tu idea de negocio sea fantástica? Tu proposición de valor debe indicar de forma clara cuáles son los beneficios de tu producto o servicio, y explicar por qué éste es maravilloso para resolver una necesidad puntual de tus clientes. Una proposición de valor clara y diferenciada hará que tus clientes potenciales se inclinen a adquirir tu producto o servicio, por encima de los ofrecidos por la competencia. - Valida si las personas comprarían tu idea:
Probablemente tu idea de negocio sea excelente. Pero si nadie en el mercado está dispuesta a adquirir el producto o servicio derivado de tu idea, no llegarás muy lejos con tu emprendimiento. En este punto puedes hacer una pequeña investigación de mercado con colegas, familiares o amigos, para que te cuenten cómo perciben tu idea, qué valor encuentran en tu producto o servicio, si estarían dispuestos a adquirirlo y cuál sería el precio aproximado que estarían en capacidad de pagar.
Esta información te servirá para validar la viabilidad de tu idea desde la perspectiva del cliente, además de ayudarte a afinar la propuesta de valor. - Identifica de dónde vendrían tus ingresos:
En un modelo de negocios tradicional, es usual que los ingresos provengan de la venta del producto o servicio al cliente final. Sin embargo, en un mercado tan diverso como el actual en términos de productos, servicios y canales, es posible que existan fuentes de ingresos adicionales y no tradicionales.
Por ejemplo, considera si hay posibilidad de obtener ingresos por publicidad -en tu sitio web- o por parte de los intermediarios o distribuidores de tu producto o servicio. Luego de identificar las fuentes, define qué porcentaje de ingresos vendrá de cada una.
Construir un modelo de negocio sólido es crucial para que tu empresa sea viable y sostenible en el tiempo. Con base en este insumo, podrás continuar con la formulación del plan de negocio, que será la hoja de ruta y de crecimiento de tu empresa.
Compartir
Compartir